

Es un municipio cercano al de Santiago de Compostela entre otros. De hecho, hay aproximadamente unos 15 kms desde la sede del ayuntamiento hasta el centro de Santiago. Se ha convertido en una zona dormitorio como la que se crea cerca de las ciudades que hay a lo largo de toda la geografía peninsular. Eso ha provocado un gran caos circulatorio que se ha visto muy mejorado con la inaguración a finales de febrero de 2008 de la Autovía AG-56. Hay que tener en cuenta que la antigua carretera soportaba el mayor tráfico diario de vehículos de Galicia ya que además de nuestro "concello" en su trazado también está el de Ames y en concreto el núcleo urbano de Bertamiráns (también ciudad dormitorio) y los atascos en hora punta eran espantosos.
Para el Tramo Santiago – Brión se ha proyectado una autovía dotada de dos calzadas separadas y dos carriles por sentido.
El plano del trazado



Longitud total del trazado: 12,4 Km.
Esta es nuestra situación en el mapa. Tenemos la costa relativamente cerca (a unos 20 Kms está la ría de Muros-Noia), una de las más bonitas de Galicia.

Os pongo unas estadísticas del crecimiento de la población según el Institudo Nacional de Estadística
Evolución de la población de: Brión - desde 1900 ata 2004 -
1900--1930--1950--1981--2004-- 2005--2006--2007
5681--6129--6966--6790--6684--6849--6972--7087
Tradicionalmente en Galicia se hace una subdivisión de zonas dentro de los ayuntamientos en base a los que se conoce como parroquias, relacionadas en gran medida con el concepto religioso que todos entendemos. En Brión destacan 9 parroquias.
Os Ánxeles (Santa María) | Bastavales (San Xulián) | Boullón (San Miguel) | Brión (San Fins) | Cornanda (Santa María) | Luaña (San Xulián) | Ons (Santa María) | San Salvador de Bastavales (San Salvador) | Viceso (Santa María).
comentarios
Publicar un comentario